5.1 - BALONCESTO

 

 

CONCEPTO:

Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, introduciendo un balón en un aro.

 


OBJETIVO:

El objetivo Introducir la pelota en la canasta del equipo contrario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste

 

ORIGEN:

El baloncesto fue inventado en 1891 por un profesor de educación física llamado James Naismith quien era entrenador en la universidad de Springfield (Massachussets, Estados Unidos).

El director de esta le pidió que buscara un juego con el que los universitarios pudieran entrenarse dentro del gimnasio durante los meses de invierno. El nuevo juego debía reducir el contacto físico entre jugadores para evitar lesiones.

Naismith dividió a los estudiantes en dos equipos e hizo colgar dos cestos en las balconadas del gimnasio, a tres metros del suelo: el objetivo era recorrer la pista de extremo a extremo y encestar una pelota (entonces era una pelota de fútbol) dentro de las canastas.

Como los cestos eran cerrados, alguien tenía que subir por una escalera para recuperar la pelota cada vez que alguien anotaba. Al final, decidieron que era más práctico recortar el fondo de los cestos para que la pelota cayera.

 


CARACTERISTICAS DEL DEPORTE:

Las principales características del baloncesto son:

·         Trabajo en equipo

·         Velocidad

·         Físico

·         Precisión

·         Jugar con el reloj de posesión

 

CAPACIDADES FÍSICAS REQUERIDAS PARA UN BASQUETBOLISTA:

·         Resistencia

·         Velocidad

·         Fuerza

·         Elasticidad

·         Coordinación

 

REGLAS FUNDAMENTALES:

1.    Los equipos están compuestos por doce jugadores de ellos únicamente cinco pueden jugar en la cancha.

2.    El tiempo de juego en la FIBA es de 40 minutos de juego real dividido en cuatro cuartos de 10 minutos, mientras que en la NBA se juegan cuatro periodos de 12 minutos cada uno.

3.    El periodo máximo de posesión es de 30 segundos lo cual ralentiza un poco el juego. En la NBA es de 24 segundos.

4.    El tiempo que se tiene para sobrepasar el medio del campo es de 10 segundos.

5.    La valoración de los puntos es uniforme:

6.    Un tiro libre convertido vale 1 punto

7.    Un tiro de campo dentro del perímetro vale 2 puntos.

8.    Un tiro realizado fuera del perímetro vale 3 puntos.

9.    El balón no se puede interceptar en su fase descendente y mientras el balón no haya tocado el aro, en el momento que el balón toca el aro cualquier jugador puede interceptar el balón.

10. Una canasta se da por válida después de que el árbitro haya pitado.

11. No se puede correr con el balón en las manos, la forma correcta es llevarlo driblando.

12. Gana el equipo que anote la mayor cantidad de puntos que su rival.

 

MEDIDAS DE LA CANCHA:

Las medidas (recomendables) de una cancha de baloncesto son:


ANCHO:                               LARGO:

Máximo: 15m                        Máximo: 28m

Mínimo: 14m                        Máximo: 26m

 


SEÑALIZACIÓN ARBITRAL:

La señalizaciones son un sistema de señales que utilizan los árbitros para trasmitir la información de las violaciones y faltas que sancionan.

 

Para la señalización de los jueces hay que tener en cuenta que existen cuatro tipos de infracciones las cuales son:

 

1.    Numéricas: la cual hace referencia a todo lo que tenga que ver con los números de los jugadores dando la señalización al juez de mesa.

2.    Administrativas: 

3.    Violaciones: son infracciones al reglamento que no implica contacto personal.

4.    Faltas: toda infracción al reglamento que implica contacto personal y pueden tener penalizacion de castigo.

 

FALTAS:

 

VIOLACIONES:

 



SEÑALIZAICIÓN NUMÉRICA:

 


 

SEÑALIZACIÓN DE TIRO LIBRE:

 

CANASTA:

 

 

ADMINISTRATIVAS:


ENTEST QUE REGULAN EL DEPORTE (A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL)

            A nivel nacional:

 

Federación Colombiana de Baloncesto:

Es el organismo que rige las competiciones de clubes de la LPBC (Liga Profesional de Baloncesto de Colombia) y la selección de baloncesto masculina y femenina de Colombia. Pertenece a la asociación continental FIBA Américas y al Comité Olímpico Colombiano.

 

A nivel internacional:

 

                        Federación Internacional de Baloncesto:

Es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas.

 

ESCENARIOS DEPORTIVOS:

El terreno de juego (baloncesto o básquetbol) es una superficie rectangular, libre de obstáculos con unas dimensiones de 26 m x 14 m, medidas desde el borde interior de las líneas de demarcación. La línea de demarcación tendrá un grosor de 5 cm. El piso del campo ha de ser duro, de cemento o Parquet (madera).

La cancha puede ser al aire libre o cerrada; en caso de ser bajo techo, éste deberá tener una altura de 7 m como mínimo. Si se utiliza luz artificial, la cancha debe quedar uniformemente iluminada y la colocación debe ser hecha de manera que las luces no entorpezcan la visión del jugador al encestar.

Las líneas que limitan la cancha deben ser bien definidas y estar a distancia mínima de 1 m de cualquier obstáculo.

Las líneas longitudinales se denomina líneas laterales y las líneas que delimitan el ancho de la cancha líneas de fondo.

La distancia mínima entre las líneas de la cancha y los espectadores debe ser de 2 m.

El círculo central, marcado en el centro terreno, tiene un radio de 1,80 m medido al borde exterior de la circunferencia.

 

TIPOS DE MOVIMIENTOS (CÍCLICOS Y ACÍCLICOS)

El baloncesto es un deporte de tipo abierto, de situación y acíclico, caracterizado por la gran cantidad de situaciones cambiantes, se producen modificaciones de dirección e intensidad inciertas, variables y con alto nivel de complejidad, es decir, que el jugador está en relación con el medio externo en base a una enorme cantidad de estímulos posibles.

 

SISTEMA ENERGÉTICO PREDOMINANTE

Según en BrianMac.com, el sistema energético predominante en el baloncesto es el sistema anaeróbico (60%), donde utilizamos el ATP-PC, glucólisis aeróbica (20%) y el sistema aeróbico con un (20%).

 

RANGOS DE FRECUENCIA CARDIACA

En la figura 1 se muestran los registros de frecuencia cardiaca en los distintos puestos de juego (base: rojo; alero: rosa; pívot: negro) correspondiente a un entrenamiento técnico-táctico. La frecuencia cardiaca media correspondiente a este entrenamiento fue de 118 pul/min. para el base, 120 pul/min. para el alero y 130 pul/min. para el pívot.

 


SOMATOTIPO

Se puede afirmar que la característica principal del somatotipo de los jugadores de básquetbol es el predominio de la mesomórfica (músculos huesos y tejido conectivo) y la ectomorfa (linealidad o prevalencia de la área de superficie sobre la masa corporal) por sobre la endomórfica (órganos digestivos, tejidos blandos y contornos redondeados del cuerpo).

Se necesita una buena estatura, la estatura promedio de un jugador de baloncesto amateur es de 1,75 metros. Mientras tanto, la media para los profesionales es verdaderamente sorprendente: supera los dos metros de altura. El peso del jugador promedio medio es de 99,35 kilogramos. La edad media de la liga está en 26,4 años

El deportista debe tener Capacidades físicas básicas o condicionales buenas, como lo son: Resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad. Además de estas también debe tener coordinación y percepción (espacio -tiempo).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario