¿Cuál es el concepto de fútbol?
El fútbol, también conocido como balompié o soccer (en
Estados Unidos), es un deporte que consta de 22 jugadores en el campo,
agrupados en dos equipos de 11 integrantes, que se enfrentan con el objetivo de
meter un balón en la portería del equipo contrario y anotar un gol
El origen del fútbol
Descubre cómo nació el fútbol
Si bien el futbol que conocemos en la actualidad deriva
de uno de los juegos de pelota inventados en Inglaterra, el origen del
fútbol es mucho más antiguo de lo que nos podemos imaginar.
Hace más de 3000 años que en la zona que hoy ocupa México,
se jugaba entre equipos y se utilizaba una pelota de caucho. En aquellos
tiempos era considerado más que un juego pues la pelota simbolizaba el Sol y
su poder y el capitán del equipo perdedor era sacrificado a los dioses.
Origen del fútbol moderno
Las siguientes evidencias sobre el origen del fútbol datan
de la dinastía Han, de hace 2.200 años. En esa época se
practicaba un deporte de masas llamado ts´uhkúh, cuyo significado es
“dar patadas a un balón de cuero”.
El juego se practicaba utilizando las manos y los pies de
una forma relativamente violenta y se consideraba un método de adiestramiento
militar, que mientras se llevaba a cabo, los espectadores hacían apuestas.
La costumbre de sacrificar al capitán del equipo perdedor ya
había evolucionado, entonces el líder era flagelado en público.
En Corea, en el reino de Shilla, hace unos 1.500 años,
también se practicaba un juego de pelota similar, como estrategia de
entrenamiento militar, llamado chukkuk.
El ts´uh pasó a Japón en el ts´u kúh donde
resurgiría como un juego de las cortes llamado kemari. Allí fue resurgiría
como un juego de las cortes y fue denominado kemari.
En este deporte la habilidad sustituyó a la fuerza bruta,
característica particular de los jugadores chinos. Los príncipes y cortesanos
se reunían en un patio, que hacía las veces de campo de juego, mari-no-niwa, para
jugar con una pelota,ma-ri, confeccionada con piel de cerdo o de ciervo.
Antes de empezar la partida, todos los jugadores
debían bendecir la pelota en un altar. Se rezaba por la prosperidad y la
paz y allí se comenzaba el juego.
Jugaban 6 u 8 personas al mismo tiempo, pero nadie ganaba ni
perdía, sino que solo se disfrutaba del juego. Era una de las características
principales del kemari.
En occidente los juegos se practicaban de forma diferente y
tenían otra finalidad. Se utilizaban colores para diferenciar a los equipos y
los enfrentamientos eran entre los jugadores, como en el caso de las carreras
de cuádrigas.
Los romanos tenían un juego similar a la kemari, cuyo
objetivo era quitar la pelota al equipo contrincante.
En la actualidad, aun es materia de debate cómo fue que se
introdujeron las reglas del juego en Inglaterra desde el origen del fútbol, mil
años después de la invasión romana.
ENTES QUE REGULAN EL
FÚTBOL A NIVEL NACIONAL
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF), o
Colfútbol, es el ente que rige las leyes del fútbol y
el fútbol sala en Colombia. Fue fundada en 1924 y está afiliada
a la FIFA y a la Conmebol desde 1936
ENTES QUE REGULAN EL FÚTBOL
A NIVEL MUNDIAL
FIFA es el acrónimo de Fédération Internationale de Football
Association, Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol en
español. Se trata del organismo que gobierna las federaciones de fútbol en
todo el mundo.
ESCENARIO DEPORTIVO PARA
SU PRÁCTICA
Una cancha de fútbol es siempre rectangular y tiene unas
medidas que oscilan entre los 90 y los 120 metros de largo, con una anchura
superior a 45 metros e inferior a 90 metros. En caso de partidos
internacionales, las recomendaciones FIFA son ligeramente distintas: 100-110
metros de largo y 64-75 metros de ancho.
El fútbol es sin duda uno de los deportes más populares que
hay. Para la disputa de los partidos, hacen falta 22 jugadores (11 por
cada equipo), un campo, dos porterías y, por supuesto, un balón de fútbol.
Para canchas grandes tipo fútbol 11, según la FIFA la medida
mínima del campo de juego es 45m x 90m y que la medida máxima 90m x 120m. Para
partidos oficiales o partidos internacionales de competencia la FIFA establece
un minimo de 64m x 100m y un maximo de 75m x 110m.
Toda cancha de fútbol sin importar el tamaño tiene que
ser rectangular. Normalmente se recomienda que el ancho sea 3/4 el largo para
que la cancha tenga la mejor proporción.
COMPOSICIÓN CORPORAL
IDÓNEA DE UN FUTBOLISTA
ACONTINUACIÓN UNA
IMAGEN LA CUAL RESUME UN POCO TODO Y DATOS EXTRAS INTERESANTES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario