5.5 - ULTIMATE

HISTORIA

Los comienzos del Ultimate en Argentina se remontan a 1997, cuando Demian Hodari, un estadounidense viviendo en Buenos Aires, quiso seguir practicando en el país el deporte que tanto lo apasionaba. Demian se reunió un domingo con algunos amigos suyos que también conocían el deporte en el Aspen Suites Apart-Hotel para charlar al respecto, y ese mismo día salieron a buscar un lugar en los Bosques de Palermo para jugar.

La cita era entonces todos los domingos: un par de horas de Ultimate y un par de tragos después. Habiéndose establecido un día de Ultimate fijo, nuevos jugadores pudieron acercarse a practicar el deporte. Al principio la difusión se daba entre los mismos extranjeros de boca en boca. El próximo paso fue la publicación del lugar y horario de encuentro en la web, y así fue que empezaron a llegar más jugadores internacionales, que aprovechaban su paso por Buenos Aires para pasar un buen rato en las canchas de los Bosques de Palermo.

Los primeros meses los encuentros no contaban con más de ocho jugadores, pero después de seis meses el grupo ya alcanzaba los 20. No fue fácil lograr que los futbolistas respetaran los conos que delimitaban la cancha de Ultimate, pero con el hábito y la constancia obtuvieron el respeto que necesitaban. La cancha tampoco era la ideal: los días de lluvia la cubrían más de 20 centímetros de agua, pero esto no desanimaba a los amantes del Ultimate.

El juego era competitivo pero social: se trataba de pasar un buen rato con un grupo de amigos. Entre los pioneros del Ultimate en Argentina se encuentran Demian Hodari, Andrea Yaryura, Terry Perrone, Matthew “Matt” Schechter, Paola Messina, Josh Weinrobe, Lisa Flores, Roberto Matarazzo, John Culleton, Scott, Ezequiel (primo de Demian), Fabian, Ken Wolf y Joel Sanders. La mayoría eran extranjeros que se encontraban trabajando temporalmente en Argentina, por lo que había un constante recambio de los integrantes del grupo que impedía un crecimiento fuerte del deporte. Así fue que Demian, luego de haber dejado la primera semilla del Ultimate, volvió a los Estados Unidos.

Su sucesor fue Scott, quién estaba particularmente interesado en sumar jugadores locales para que fuesen ellos quienes continuaran desarrollando el deporte. En una de las tantas fiestas de las que participaba la “Comunidad” del Ultimate, Scott conoció a Daniel Prieto, y luego de varias invitaciones para que conociera el deporte, Dani rompió su escepticismo y fue a ver de qué se trataba este deporte novedoso. Esa primera vez le alcanzó para que el deporte lo atrajera, y en menos de un mes ya había sumado a otro jugador argentino, un amigo de la infancia, Martín Muck, o Hammer-Time para los entendidos.

A fines de 1999 Scott parte de Argentina, pero no sin antes organizar una reunión de despedida en donde deja un frisbee oficial Discraft© con la leyenda “La Buena Onda”. Esta frase simbolizaba para Scott la suma de los momentos vividos con la Comunidad del Ultimate en Argentina. Luego de que Scott dejara el país, Dani debió alejare de las canchas un tiempo, y las épocas de crisis económica y social que vivía Argentina se tradujeron en menos jugadores extranjeros. Fue en ese momento cuando Scott se comunicó con Dani para instarlo a asumir el rol protagónico que el Ultimate argentino necesitaba.

Desde su perspectiva el equipo debía pertenecer a Argentina y a los jugadores argentinos, y era allí donde Dani se volvía una pieza clave. Esta confianza que Scott depositó en Dani le brindó la energía necesaria para que luego, junto a su compañero Martín, pudieran convertirse en los primeros abanderados del Ultimate Argentino.

El Ultimate Frisbee es un deporte Autoarbitrado, de No contacto, Mixto e inclusivo que se juega con un disco (o Frisbee). En él se enfrentan dos equipos de siete jugadores en una cancha con medidas aproximadas a la mitad del ancho de un campo de fútbol y con dos zonas de gol en cada extremo. Ambos equipos intentan llevar el disco haciendo pases hasta la zona de gol contraria.

Auto-arbitrado
Se rige por un código de conducta llamado Espíritu de Juego que guía los altos valores de la actitud deportiva mediante la responsabilidad de:

–  el conocimiento de reglas,

–  la resolución de conflictos,

–  el respeto y

–  el juego justo (fair play)

de los jugadores en lugar de en árbitros. El hecho de que no exista contacto intencional ha permitido que sea de los pocos deportes Mixtos, además de las categorías habituales de Open y Femenino, que alcancen torneos y competencias oficiales.

Objetivo

El objetivo de cada equipo es anotar un gol teniendo a uno de sus jugadores atrapando un pase dentro de la zona de gol contraria. Sin embargo los jugadores no podrán correr con el disco, por lo que sólo podrán pivotear, lanzarlo en cualquier dirección y a cualquiera de sus compañeros de equipo. Cada vez que un pase no sea completado (se caiga, sea interceptado por un jugador del otro equipo, caiga fuera de los límites de la cancha o el lanzador mantenga la posesión por más de 10 segundos) ocurre un cambio de posesión “turnover” y el otro equipo podrá tomar el disco para anotar en la zona de gol opuesta, ésta dinámica hace que sea un deporte muy rápido y con mucho desgaste físico, además de explosivo por no haber contacto, por lo que los cambios entre jugadores de un mismo equipo son infinitos, pero deben realizarse al finalizar el punto en juego.

“Todos los jugadores son responsables de administrar y adherirse a las reglas. El Ultimate depende del Espíritu de Juego que sitúa la responsabilidad del juego limpio y justo sobre cada jugador. Se confía en que ningún jugador incumplirá las reglas intencionalmente, por lo cual no hay penalidades severas para las infracciones cometidas. En cambio, sí existe un método para reanudar el juego de manera que se simule lo que probablemente habría ocurrido si no hubiese existido tal infracción. Se fomenta la competencia de alto nivel, pero sin sacrificar el respeto mutuo entre jugadores, la adherencia a las reglas del juego, ni el simple hecho de disfrutar del mismo.”

 ULTIMATE en 10 SIMPLES REGLAS

1. Espíritu de Juego

El Ultimate pone énfasis en la deportividad y el juego limpio. Se alienta a jugar de forma competitiva, pero nunca a expensas del respeto entre jugadores, el cumplimiento de las reglas y el disfrute propio de la práctica de este deporte.

2. Terreno de juego

Es rectangular (100×37 metros), con una zona de gol en cada extremo (18 metros cada una).

3. Inicio del juego

Los equipos constan de 7 jugadores de campo más suplentes. Cada punto empieza con los 7 jugadores de cada equipo situados en la línea frontal de su zona de gol. El equipo defensor lanza el disco (hace el pull) al equipo atacante.

4. Puntuación

Se consigue un punto cada vez que el equipo ofensivo completa un pase dentro de la zona de gol del equipo defensor. A continuación se inicia un nuevo punto.

5. Movimiento del disco

El disco puede desplazarse en cualquier dirección completando así un pase a un jugador del mismo equipo. No se puede correr con el disco en las manos. La persona que tiene el disco (lanzador) tiene 10 segundos para pasarlo. El jugador que hace la defensa sobre el lanzador (marcador) cuenta en voz alta los segundos que van pasando.

6. Cambio de posesión

Cuando un pase no se completa (el disco sale fuera del campo, se le cae a un jugador, hay un bloqueo o una intercepción), el equipo defensor pasa inmediatamente a tener la posesión del disco e inicia el ataque.

7. Sustituciones

Se pueden cambiar todos los jugadores que se desee pero solo se pueden hacer cambios cuando se acaba el punto o si ha habido una lesión.

8. Faltas

Cuando hay contacto entre jugadores se produce una falta. Si la falta provoca la pérdida de posesión del disco, el juego se reinicia manteniendo dicha posesión. Si no hay acuerdo entre los jugadores que cometen/reciben la falta, la jugada vuelve a su inicio.

9. Contacto

No está permitido el contacto físico entre jugadores. Si lo hubiera, se incurriría en una falta. Tampoco están permitidos los picks y otros tipos de obstrucciones.

10. Arbitraje

Cada jugador es responsable de marcar las faltas que crea necesarias y de resolver las disputas que puedan surgir. No existe la figura del árbitro.


 RESPECTIVOS ENTES DEL ULTIMATE

-          - El organismo rector es la Federación Mundial del Disco Volador o Ultimate fundada en 1985 y conformada por asociaciones nacionales y sin miembros individuales, está a cargo de eventos como campeonatos mundiales, normativas y reglamento del juego.

-         -  En 1979 y en 1980 se formó la Ultimate Players Association (UPA); organizó torneos regionales y corona un campeón nacional cada año desde 1979.

-         -  El juego ganó renombre con rapidez, se arraigó como alternativa a los juegos organizados tradicionales. El Ultimate atrae un mayor número de atletas tradicionales y se eleva el nivel de la competencia.

-          - En 1981 se formó la European Flying Disc Federation.

-          - En 1984 se formó la World Flying Disc Federation que fue formada por la European Flying Disc Federation para internacionalizar el reglamento de los deportes con disco.

 RANGOS DE FRECUENCIA CARDIACA

En el Ultimate  Los valores medios individuales se encontraron en un rango entre 160 y 170 latidos por minuto. (lat./min.) el valor medio hallado de los 5 jugadores fue de 166,29 + 13,25 lat./min. no existiendo gran variabilidad entre los resultados individuales.

RESUMEN Y DATOS EXTRAS



 

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario